Humphreys decidió mantener la clasificación de las pólizas emitidas por Compañía de Seguros Generales Continental S.A. (Continental Generales) en “Categoría A” y modifica su tendencia desde “Estable” a “Favorable”.
La perspectiva de clasificación se cambia desde “Estable” a “Favorable”, debido a la consolidación del volumen de negocio de la compañía en los últimos periodos. Este crecimiento se refleja en el aumento de la prima directa, pasando de $ 61.389 millones en diciembre de 2020 a $ 98.323 millones en diciembre de 2023, equivalente a un incremento de 60,2% entre ambos periodos. Durante los últimos doce meses, a septiembre de 2024, la prima vendida por la compañía ascendió a $ 105.882 millones. Aunque este desempeño sigue siendo limitado en términos relativos al mercado de seguros generales, ha permitido a la compañía robustecer su negocio. El incremento en el volumen de negocio, junto con una gestión eficiente, ha generado resultados positivos que, combinados con una política prudente de distribución de dividendos, han fortalecido el patrimonio de la empresa. Como resultado, el nivel de endeudamiento, medido como pasivo exigible sobre patrimonio, se redujo significativamente, desde las 17,2 veces en diciembre de 2020 a 8,3 veces en septiembre de 2024. Al ajustar este indicador considerando la participación del reaseguro en las reservas técnicas, la relación disminuyó de 4,6 veces al cierre de 2020 a 2,4 veces en septiembre de 2024. Si bien, sigue estando con un nivel de endeudamiento mayor al observado en el mercado de seguros generales, esta brecha ha disminuido durante los últimos periodos.
La clasificación de riesgo en “Categoría A”, asignada a los contratos de seguros emitidos por Continental Generales, se fundamenta en la estrategia de negocios de la compañía, la experiencia de los controladores y de los ejecutivos en la industria aseguradora y, por otra parte, la calidad de los reaseguros para las pólizas comercializadas, en particular, tomando en consideración los altos niveles de cesión de prima a estas compañías (más de un 90% de la prima cedida se encuentra en reaseguradores clasificados en “Categoría AAA” en escala local).
El modelo de negocio implementado por la compañía le ha permitido en los últimos años, con mayores niveles de consolidación, mostrar una siniestralidad global acotada y resultados técnicos satisfactorios; obteniendo sólidos resultados al cierre del 2023 y durante el año en curso, mostrando así, también, una consolidación de las utilidades.
De forma complementaria, la clasificación se ve favorecida por las inversiones financieras y los recursos mantenidos en entidades bancarias gestionados por la compañía, los cuales se caracterizan por su alta solvencia y liquidez. A septiembre de 2024, estas inversiones representaban el 38,2% del total de las inversiones representativas de las reservas técnicas y el patrimonio de riesgo. De este total, el 65,7% correspondía a depósitos a plazo bancario y cuotas de fondos mutuos con baja pérdida esperada, mientras que el 34,3% restante estaba compuesto por saldos en cuentas corrientes.
Por el contrario, la categoría de riesgo se ve restringida debido a que la entidad debe continuar incrementando su volumen de negocio (a septiembre de 2024 la participación de mercado fue de un 1,9%), ello sin desconocer el alza y consolidación del primaje en los últimos años. También existe concentración en la prima directa de la compañía en la rama de incendios, la que representa cerca del 52,1% del total de la prima directa a septiembre de 2024. Una mayor desconcentración de la prima y del margen favorecería la clasificación de riesgo.
En términos de ASG, Continental Generales, cuenta con secciones dentro de su memoria donde aborda la diversidad de su personal en cuanto a edad, género, rango etario, entre otros, así como datos sobre la disparidad salarial de género dentro de la firma.
Continental Generales es una compañía que se inserta en el mercado de seguros generales. Las operaciones de la compañía se originan en los ramos de incendio y adicionales, responsabilidad civil, casco, ingeniería, transporte y otros.
Durante el año 2023, la prima anual de Continental Generales alcanzó los $ 98.323 millones. A septiembre de 2024, la prima acumulada de la aseguradora ascendió a aproximadamente $ 71.485 millones, observándose, a la misma fecha, un nivel de reservas por $ 108.596 millones, participación del reaseguro en la reserva técnica por $ 101.743 millones y un patrimonio por $ 17.194 millones.